Funcionarios de la Corporación Municipal participan de encuentros convocados por el Consejo de la Cultura

Encargados municipales de cultura y profesionales ligados al área de la arquitectura se reunieron en Antofagasta.

Con el objetivo de continuar adquiriendo conocimientos para su labor en la comuna, es que Karina Sarria, Secretaria Ejecutiva de la Corporación Municipal de Fomento y Desarrollo Comunal de Sierra Gorda, Eduardo Varas, arquitecto de la Corporación y Marcela Pereira, Directora de la Dirección de Desarrollo Comunitario asistieron a las
jornadas participativas.

Los encargados municipales de cultura de todas las comunas de la región de Antofagasta tuvieron la oportunidad de reunirse mediante el programa Red Cultura con el objetivo de conocer el trabajo de las diversas áreas programáticas y unidades de soporte del Consejo de la Cultura Antofagasta.
La Secretaría de la Corporación Municipal de Sierra Gorda, Karina Sarria valoró esta instancia de encuentro. “Considero que estas reuniones sirven para intercambiar experiencias de las comunas de Antofagasta en relación a lo cultural, con el objetivo de fortalecer la función municipal de los encargados de cultura”, expresó Sarria. En tanto que profesionales ligados al área de arquitectura participaron del Encuentro Regional para la elaboración de la Política Nacional de Fomento a la Arquitectura. La actividad buscó reunir antecedentes para la elaboración del documento nacional del área, que será entregado por el Consejo de la Cultura durante noviembre del presente año, siendo la primera política en su tipo a nivel de América Latina.

Eduardo Varas, arquitecto de la Corporación Municipal de Fomento y Desarrollo Comunal de Sierra Gorda también comentó de esta jornada. “Los factores de políticas públicas tienen que partir desde la región y desde su origen. Tiene que ver con la identidad y búsqueda del patrimonio de cada región”.

 

 

 

En la actividad, también desarrollada en Antofagasta, los asistentes pudieron en una primera instancia conocer detalles del estado actual de la arquitectura y el trabajo que se ha realizado a nivel nacional e internacional en este ámbito, para posteriormente realizar un trabajo de mesas temáticas que abordaron educación y difusión cultural de la arquitectura, patrimonio y fomento a la calidad de la arquitectura.