Funcionarios de la Corporación Municipal participan de encuentros convocados por el Consejo de la Cultura

Encargados municipales de cultura y profesionales ligados al área de la arquitectura se reunieron en Antofagasta.

Con el objetivo de continuar adquiriendo conocimientos para su labor en la comuna, es que Karina Sarria, Secretaria Ejecutiva de la Corporación Municipal de Fomento y Desarrollo Comunal de Sierra Gorda, Eduardo Varas, arquitecto de la Corporación y Marcela Pereira, Directora de la Dirección de Desarrollo Comunitario asistieron a las
jornadas participativas.

Los encargados municipales de cultura de todas las comunas de la región de Antofagasta tuvieron la oportunidad de reunirse mediante el programa Red Cultura con el objetivo de conocer el trabajo de las diversas áreas programáticas y unidades de soporte del Consejo de la Cultura Antofagasta.
La Secretaría de la Corporación Municipal de Sierra Gorda, Karina Sarria valoró esta instancia de encuentro. “Considero que estas reuniones sirven para intercambiar experiencias de las comunas de Antofagasta en relación a lo cultural, con el objetivo de fortalecer la función municipal de los encargados de cultura”, expresó Sarria. En tanto que profesionales ligados al área de arquitectura participaron del Encuentro Regional para la elaboración de la Política Nacional de Fomento a la Arquitectura. La actividad buscó reunir antecedentes para la elaboración del documento nacional del área, que será entregado por el Consejo de la Cultura durante noviembre del presente año, siendo la primera política en su tipo a nivel de América Latina.

Eduardo Varas, arquitecto de la Corporación Municipal de Fomento y Desarrollo Comunal de Sierra Gorda también comentó de esta jornada. “Los factores de políticas públicas tienen que partir desde la región y desde su origen. Tiene que ver con la identidad y búsqueda del patrimonio de cada región”.

 

 

 

En la actividad, también desarrollada en Antofagasta, los asistentes pudieron en una primera instancia conocer detalles del estado actual de la arquitectura y el trabajo que se ha realizado a nivel nacional e internacional en este ámbito, para posteriormente realizar un trabajo de mesas temáticas que abordaron educación y difusión cultural de la arquitectura, patrimonio y fomento a la calidad de la arquitectura.

Vecinos reciben charla informativa

Tanto los vecinos de la localidad de Baquedano como los habitantes de Sierra Gorda participaron de charlas impartidas por el Servicio General de Cooperación Técnica (Sercotec), quien abrió las postulaciones para financiar proyectos de negocios y para potenciar a pequeñas empresas. Es por ello y gracias a la coordinación de la Corporación Municipal de Fomento y Desarrollo Comunal de Sierra Gorda es que se informó a la comunidad acerca del Concurso Capital Semilla Emprende, Capital Abeja Emprende y Fondo de Desarrollo de Negocios «Crece».

El objetivo era brindar herramientas para que los emprendedores consigan recursos, aclarando a la vez diversas dudas.  Cabe destacar, que los fondos concursables de SERCOTEC son subsidios directos, no reembolsables, y permiten a los microempresarios desarrollar una idea de negocio o bien potenciar o hacer crecer un negocio existente.

 

Hasta el 8 de mayo se podrá postular a los diversos fondos, mayor información en la web http://www.fomentoantofagasta.cl/

 

 

 

 

El cordón verde llenará de vida a Baquedano

La superficie total a intervenir es de aproximadamente 4.000 m2

 

La comuna de Sierra Gorda continúa creciendo y concretando proyectos, la Corporación Municipal de Fomento y Desarrollo Comunal mediante un convenio suscrito con Mantos Cooper S.A, están llevando a cabo el proyecto denominado “Cordón Verde Baquedano”, el cual considera la plantación de 400 árboles y arbustos.

Se ubica en el costado sur de la prolongación de la calle existente 1, la cual forma parte del Nuevo Plan Regulador Comunal.  Una transformación que busca mejorar la calidad de vida para los vecinos, a través de un pulmón verde que tendrá un positivo impacto ambiental.

 

Especies

Atriplex, algarrobos, pimientos, acacias y vilcas serán los árboles y arbustos considerados, en una superficie total a intervenir de aproximadamente 4.000 m2. Cada árbol y arbusto tendrá una estructura perimetral la cual los protegerá del viento y además proporcionará sombra en su primera etapa de crecimiento y adaptación al entorno.

Las especies serán donadas por la Corporación Nacional Forestal, desde hace años el objetivo de CONAF ha sido mejorar la calidad de vida de los chilenos a través de los múltiples beneficios que entregan los árboles.

“La idea es potenciar ese sector, de manera que Baquedano cuente con otro polo de atractivo para los turistas y personas que van de paso, permitiendo también a la comunidad contar de nuevos espacios de recreación”, expresó el alcalde y Presidente de la Corporación Municipal, José Guerrero Venegas.

En relación al proyecto “Cordón Verde Baquedano”, ya se realizó el acta de entrega de terreno para así proceder con las respectivas obras, las cuales tienen un plazo de ejecución de 45 días.

 

 

Levantamiento laboral de la localidad de Baquedano

Atención Vecinos la municipalidad de Sierra Gorda te invita a participar del dialogo “Levantamiento laboral de la localidad de Baquedano” el día 17 de abril a las 18:00 horas en el salón multipropósito.

Capital Semilla Emprende y Capital Abeja Emprende

Vecinos los invitamos a que participen de las charlas informativas que realizará el Comité de Desarrollo Productivo para la Región de Antofagasta, estas charlas se realizarán en Baquedano y Sierra Gorda, correspondientes al programa «Crece, Fondo de Desarrollo de Negocios» y «Capital Semilla Emprende y Capital Abeja Emprende».

En Baquedano se realizarán el jueves 20 de abril a las 11:00 en la Sala Multipropósito y a las 16:00 horas.

En tanto, que en Sierra Gorda también será el 20 de abril pero a las 15:00 y 16:00 horas en la Sala Multiprósito.

Instancia que permitirá que conozcan más sobre estos programas, para poder emprender ideas de negocios y potenciar sus habilidades.

BAQUEDANO

SIERRA GORDA

Crece, Fondo de Desarrollo de Negocios

Vecinos los invitamos a que participen de las charlas informativas que realizará el Comité de Desarrollo Productivo para la Región de Antofagasta, estas charlas se realizarán en Baquedano y Sierra Gorda, correspondientes al programa «Crece, Fondo de Desarrollo de Negocios» y «Capital Semilla Emprende y Capital Abeja Emprende».

En Baquedano se realizarán el jueves 20 de abril a las 11:00 en la Sala Multipropósito y a las 16:00 horas.

En tanto, que en Sierra Gorda también será el 20 de abril pero a las 15:00 y 16:00 horas en la Sala Multiprósito.

Instancia que permitirá que conozcan más sobre estos programas, para poder emprender ideas de negocios y potenciar sus habilidades.

BAQUEDANO

 

SIERRA GORDA

CORPORACIÓN MUNICIPAL CONTINÚA DIFUNDIENDO SU LABOR

Funcionarios asistieron a un programa radial en Antofagasta, con el fin de informar a la comunidad sobre su trabajo.

Karina Sarria, nueva Secretaria Ejecutiva de la Corporación Municipal de Fomento y Desarrollo Comunal de Sierra Gorda, junto a Eduardo Varas, arquitecto de la Corporación, asistieron al programa radial “Pulso Regional” de Radio Centro FM en Antofagasta.

Durante una hora los profesionales explicaron la labor de la Corporación, la cual es presidida por el alcalde José Guerrero Venegas, esto con el fin de informar a la comunidad sobre el trabajo que realizan, además adelantaron algunos importantes proyectos que se realizarán con el fin de continuar mejorando la calidad de vida de los vecinos.

Hace algunas semanas culminó el programa de Hidrogimnasia, que durante meses benefició a los vecinos de la comuna, donde con ejercicios en el agua se pudieron recrear y generar importantes lazos.

También finalizó el control de plagas; donde se desratizó y sanitizó importantes lugares en la comuna.